¿Quién es San Ignacio?
Ignacio de Loyola era el pequeño de una familia de trece hermanos. Hijo de Beltrán Ibáñez de Oñaz y Marina Sánchez de Licona y Balda, nació en el castillo de Loyola, en Azpeitia (Guipúzcoa).
Llegaba al mundo casi al mismo tiempo que Colón descubrÃa América y el papa Borja se establecÃa en la Sede de Pedro. Pocos años antes habÃa nacido MartÃn Lutero (1483). Ignacio serÃa contemporáneo de Calvino, Rabelais, Erasmo, Maquiavelo, Cervantes y Tomás Moro. TodavÃa era pequeño cuando fue a Arévalo a servir a Juan Velázquez de Cuéllar, tesorero general de Castilla. Más tarde servirá al duque de Nájera, virrey de Navarra.
En el sitio de Pamplona, en mayo de 1521, un disparo de cañón le rompe la pierna derecha. Ignacio es un miembro de la nobleza y sueña con hazañas de caballeros, pero en su convalecencia lee la vida de Jesús y vidas de santos y se convierte. Peregrina a Montserrat y quiere llegar a Barcelona para embarcarse hacia Tierra Santa, pero la epidemia de peste que azota la ciudad le obliga a quedarse en Manresa donde vive una profunda experiencia espiritual. Se entrega totalmente a la oración y a la pobreza y escribe las lÃneas fundamentales de sus "Ejercicios Espirituales".
En febrero de 1523 va finalmente a Tierra Santa y desea quedarse, pero a la vuelta de Jerusalén, entiende que debe hacer algo diferente a lo que habÃa previsto. Decide estudiar y lo hace en Barcelona, Alcalá, Salamanca y ParÃs. En esta última ciudad reúne sus primeros compañeros y el año 1540 nace la CompañÃa de Jesús.
Con sus compañeros marcha a Roma para ponerse al servicio del Santo Padre. Algunos miembros del grupo (LaÃnez, Salmerón, Favre ...) tienen un papel muy importante en el Concilio de Trento. ¿Su preocupación? La extensión y defensa de la fe, su empuje misionero y la educación de la juventud.
La CompañÃa crece por todo el mundo. Surgen colegios en Roma, España, Alemania, Francia y los PaÃses Bajos. Aparecen las primeras universidades. Después de la muerte de Ignacio, se redacta la Ratio Studiorum (1599), una guÃa o plan de estudios que recoge la teorÃa y práctica docente de los jesuitas. Con el tiempo, la actividad de la CompañÃa se fue diversificando hacia diferentes campos según los retos y problemas de cada generación. Ignacio de Loyola murió en Roma en julio de 1556, pero su labor perdurarÃa. Su espÃritu e ideal de acción quedaban asegurados.