Fallece en El Salvador el jesuita catalán Rafael de Sivatte

Este jueves 28 de agosto ha fallecido en El Salvador el jesuita Rafael de Sivatte. Había nacido en Barcelona en septiembre de 1943 pero ha pasado los últimos 40 años en El Salvador, donde ha sido profesor en la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", la UCA, y ha acompañado como sacerdote a diversas comunidades parroquiales.

Rafael de Sivatte, con una vocación religiosa que surge de la formación cristiana recibida en la familia y de la voluntad de servicio a los demás, entró en la Compañía de Jesús en 1960 y se ordenó sacerdote en 1974. Estudió filosofía en Sant Cugat y en Berchmanskolleg (Múnich), y pronto comenzó a especializarse en estudios bíblicos, pasando por el Pontificio Instituto Bíblico de Jerusalén y el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. El doctorado en Teología lo realizó en la Universidad Pontificia de Comillas, en Madrid.

En los años 80 comenzó a viajar a El Salvador, donde hizo varias estancias para colaborar en la UCA. Allí convivió con la comunidad jesuita de la universidad, lo que le permitió conocer y amar al pueblo salvadoreño. En 1989, el asesinato de seis compañeros jesuitas y dos trabajadoras de la universidad marcó su vida para siempre. Profundamente afectado por aquella tragedia, tuvo claro que su lugar en ese momento estaba al lado del pueblo de El Salvador. En febrero de 1990 fue destinado ya definitivamente al país centroamericano y en 1994 se nacionalizó salvadoreño.

A lo largo de estos años en El Salvador ha combinado la actividad académica como profesor con la tarea pastoral y de acompañamiento a comunidades parroquiales como sacerdote jesuita. Pero siempre mantuvo un estrecho vínculo con Cataluña, viajando cada año a Lleida y Barcelona para impartir charlas y formaciones en la Facultad de Teología de Cataluña, en el Centro Borja de Sant Cugat, en Cristianisme i Justícia, o en el IREL (Instituto de Investigación y Estudios Religiosos de Lleida), entre otros.

Ha ocupado diversos cargos académicos en la UCA, como miembro de la Junta Directiva y jefe del Departamento de Teología. Pero siempre ha destacado que, más que la vida académica, ha vivido verdaderamente su vocación en la transmisión del conocimiento y sobre todo en el servicio a las comunidades y el acompañamiento humano y espiritual a muchas personas. “Mi trabajo en la universidad no tendría ningún sentido sin el contacto que tengo con las comunidades y con los más pobres”, había dicho en varias ocasiones.

También hay que destacar la labor que ha llevado a cabo para poder becar los estudios de jóvenes de diversas comunidades rurales de El Salvador. Es un proyecto que se ha materializado gracias al apoyo recibido por parte de comunidades cristianas de Lleida y en colaboración con la red educativa Fe y Alegría. Estas becas han permitido que esos jóvenes puedan construir un proyecto de vida sin desarraigarse, alejándolos de una posible migración forzada o de la entrada en las maras o bandas violentas.

Al comunicar esta noticia, la Compañía de Jesús en El Salvador expresa su agradecimiento por la vida y entrega del P. Sivatte SJ con estas palabras: "En todos estos años caminando junto al pueblo desde su misión, cosechó el aprecio de estudiantes, feligreses y compañeros que le recuerdan por su profundo sentido de amor y pertenencia al territorio en su misión de construcción del Reino".

Autor de diversos artículos y publicaciones, podemos destacar Dios camina con los pobres. Introducción al Antiguo y Nuevo Testamento, UCA Editores, San Salvador, 1997, o La Biblia y el mundo de los pobres y excluidos, Centro Monseñor Romero, San Salvador, 2008.