Antonio Spadaro: La inquietud como hilo conductor entre Francisco y León XIV

El jesuita, teólogo y periodista Antonio Spadaro, actual subsecretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación, ha sido el invitado de la undécima edición de la Tribuna Joan Carrera, este viernes 26 de septiembre. Ante un auditorio de más de un centenar de personas, Spadaro pronunció una conferencia titulada “De Francisco a León XIV: la inquietud como legado espiritual” y fue presentado por el Provincial de los Jesuitas en España, Enric Puiggròs.

El jesuita italiano, que durante doce años dirigió la revista La Civiltà Cattolica, trazó los principales elementos del legado del Papa Francisco e insistió en que la palabra clave que une los pontificados de Francisco y de León XIV es inquietud. “Es el verdadero testimonio transmitido entre los dos papas en su trayectoria”, afirmó. Una actitud espiritual que empuja a no instalarse y a buscar constantemente nuevos caminos.

De Francisco señaló que su legado espiritual puede resumirse en tres palabras: misericordia, discernimiento y fraternidad. Según él, otro aspecto crucial del papa argentino fue no concebir la reforma como una operación administrativa, sino estar convencido de que la verdadera reforma es la conversión, encarnando, a la vez, una visión social y política radical en la que la Iglesia es pobre y para los pobres, introduce la ecología integral y hace un llamamiento a la paz en un mundo desgarrado. Y todo ello lo hace con gestos desbordantes, porque desborde, dijo Spadaro, era la palabra que Francisco más estimaba.

Al referirse al nuevo pontífice, Spadaro señaló que León XIV retoma el hilo de su predecesor, con un estilo más sobrio e institucional, pero fiel a los grandes ejes de Francisco como la paz, la sinodalidad y la defensa de los más débiles. El jesuita italiano recordó que antes del cónclave “muchos decían que el mayor reto era mantener la unidad”, pero defendió que en realidad el reto radica en la diversidad.

El jesuita remarcó que León XIV “está experimentando la polarización extrema que existe en la Iglesia” y, en cuanto al escenario internacional, afirmó que el nuevo papa deberá encontrar el equilibrio entre diplomacia y profecía. Si Francisco rompió con muchos formalismos, León XIV, en cambio, se muestra más cauto, tal como ya había hecho en su diócesis de Chiclayo, en Perú.

La Tribuna Joan Carrera, organizada por diversas entidades, contó con la presencia de personalidades del mundo eclesial, político y social, como el obispo de Sant Feliu de Llobregat, Xavier Gómez; el conseller de Justicia, Ramon Espadaler; y el director de Asuntos Religiosos, Ramon Bassas, entre otros.