El emprendedor social Ousman Umar inaugura el curso en ESADE

El éxito es liderar el cambio que quieres ver en el mundo”. Con esta frase, el emprendedor social Ousman Umar, fundador de la ONG NASCO Feeding Minds, inauguró oficialmente el curso académico 2025-2026 de Esade. La inauguración tuvo lugar el pasado 21 de octubre, con la celebración de una Eucaristía de inicio de curso y, posteriormente, una sesión académica en la que Umar compartió su inspiradora trayectoria desde su pueblo natal, Fiasu (Ghana), hasta su llegada a España y la creación, en 2012, de NASCO Feeding Minds. Esta ONG impulsa la educación digital en comunidades rurales africanas como motor de desarrollo sostenible. Umar quiso destacar el poder de la educación y la tecnología como herramientas fundamentales para generar oportunidades y transformar vidas.

La Eucaristía que abrió el acto de inicio de curso sirvió para enmarcar el año bajo el signo de la justicia social y el compromiso educativo. La celebración, presidida por Pau Vidal, SJ, delegado de los jesuitas en Cataluña, y concelebrada por Alberto Núñez, SJ, reunió a estudiantes, profesorado, personal y numerosas autoridades académicas.

En su homilía, Pau Vidal, SJ partió de las lecturas del día para lanzar una interpelación directa a la comunidad de Esade. Recordó la reputación de excelencia de la institución, pero también el reto de no perpetuar las desigualdades. Invitó a toda la comunidad a no resignarse “a un mundo con unos pocos ultraprivilegiados y millones de empobrecidos”. Asimismo, subrayó que “el mundo puede cambiar y nosotros queremos aportar nuestro grano de arena”, reafirmando que la misión de Esade es “ofrecer la mejor educación, pero con una profunda y verdadera sensibilidad humana y social”.

La Eucaristía contó con una destacada presencia institucional. Asistieron el rector de la Universidad Ramon Llull (URL), Josep Antoni Rom; el director general de Esade, Daniel Traça; y una representación del patronato de la fundación, encabezada por su presidenta, Anna Xicoy. También estuvieron presentes Ana García-Mina, delegada del Sector Universitario de la Provincia de España (UNIJES), y Raquel Sanz, secretaria ejecutiva de UNIJES, reforzando así los lazos de Esade con la red universitaria de la Compañía de Jesús.

La parte musical de la celebración corrió a cargo de Esade Musicians, la asociación de estudiantes músicos de la escuela, que interpretó un cuidado repertorio de obras clásicas. Entre las piezas destacaron Gabriel’s Oboe, de la banda sonora de La misión; el Aleluya de Leonard Cohen; el Ave María y el Sanctus de Franz Schubert, que contribuyeron a crear un clima de recogimiento y belleza.

Tal como recordó Cristina Giménez, directora de Identidad y Misión, Esade reafirma al inicio de este nuevo curso su compromiso no solo con la excelencia académica, sino también con su misión fundamental de formar profesionales competentes, conscientes, compasivos y comprometidos con la construcción de un mundo más justo y humano.