Visita del P. Joseph Christie SJ a Barcelona

El pasado día 2 de octubre, el P. Joseph Christie, secretario para la educación superior en la curia jesuita de Roma, visitó IQS y Esade. La reunión, celebrada en la sede de IQS, congregó un buen número de miembros de las dos instituciones. Asistieron, en la sesión de la mañana, principalmente, los integrantes de los equipos de identidad y misión de IQS y Esade, así como el delegado de los jesuitas en Cataluña Pau Vidal SJ. Durante su presentación inicial, el P. Christie explicó los principales retos de las instituciones de educación superior jesuita en cuanto a la promoción de su identidad específica. Presentó la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU, por sus siglas en inglés) como una apuesta de futuro para lograr la integración de la misión a nivel global. A propósito de la intervención de los participantes, al final de su presentación, Joseph Christie destacó algunos ejemplos de instituciones jesuitas de educación superior que deben lidiar con el hecho de encontrarse en contextos multiculturales y en países donde incluso el catolicismo es una realidad culturalmente minoritaria; aún en esos casos se puede y se debe compartir una misión y hay una convergencia en los valores propuestos por la educación jesuita. 

Durante la segunda parte de la mañana, los integrantes de los equipos de identidad y misión se reunieron en grupos pequeños para dialogar entorno a qué puntos de la identidad y misión de la universidad se consideraban más centrales, así como sobre qué elementos de las comunidades de misión (que están ya en marcha en las dos instituciones) deberían potenciarse para aumentar su impacto y para servir mejor a sus propósitos. 

Tras la puesta en común, y durante el almuerzo fraternal en el mismo IQS, el padre Christie departió con miembros de la dirección y del patronato de IQS y de Esade, uniéndose incluso miembros del rectorado de la Universidad Ramón Llull. El padre Christie aprovechó la ocasión para insistir en alguno de los puntos expuestos por la mañana, y contestó las consultas de los asistentes. 

Al día siguiente, Joseph Christie y Pau Vidal acompañaron a la comunidad de misión de Esade y fueron los encargados de ofrecer los discursos que inspiraron las conversaciones posteriores. Christie centró su intervención en la misión educativa de la Compañía de Jesús a escala global y recordó que la International Association of Jesuit Universities (IAJU) agrupa actualmente 177 universidades jesuitas en todo el mundo. Por su parte, Pau Vidal nos invitó a recuperar la finalidad última que movió a Ignacio de Loyola a fundar la Compañía: ayudar a las personas. Desde la perspectiva de Esade, esto implica acompañar a los estudiantes para que descubran el ámbito profesional al que desean dedicarse y ayudarles a desarrollar una solidez humana, moral y espiritual que les sirva de apoyo en los momentos de dificultad. Sus palabras no solo iluminaron nuestra misión educativa, sino que reforzaron la responsabilidad de vivir los valores ignacianos en nuestra vida cotidiana.