Esade reivindica el legado de Joan N. García-Nieto SJ

Esade rindió un emotivo homenaje a Joan N. García-Nieto, SJ, exprofesor de la institución (1962-1980) y figura clave en la consolidación de su compromiso social, con la presentación del libro conmemorativo Un món que és urgent transformar el pasado lunes, 5 de mayo. Este acto subrayó cómo el legado humanista y transformador de García-Nieto constituye una fuente de inspiración vital para los valores educativos y la misión de Esade, profundamente arraigados en su vínculo con la Compañía de Jesús y la rica tradición ignaciana.

La trayectoria de Joan N. García-Nieto en Esade, donde no solo ejerció la docencia sino que también impulsó el Departamento de Ciencias Sociales y cofundó el Instituto de Estudios Laborales (IEL), es un testimonio elocuente de la misión de Esade: formar profesionales no solo competentes, sino también personas con una profunda conciencia social, compasivas y capaces de comprometerse en favor de la justicia y la dignidad humana. 

Daniel Traça, director general de Esade, resaltó que "el pensamiento de García-Nieto es una brújula esencial para nuestra misión de formar líderes que generen un impacto positivo." Por su parte, Pau Vidal, SJ, delegado de la Compañía de Jesús en Catalunya y patrono de Esade, subrayó la "profunda conexión entre el legado de García-Nieto y la tradición jesuita que sustenta la labor educativa de Esade, orientada al servicio de la fe y la promoción de la justicia."

También Josep Mª Rambla, SJ, teólogo y miembro del área de espiritualidad EIDES de Cristianisme i Justícia, aportó en esta presentación una perspectiva espiritual y teológica de la obra de Joan N. García-Nieto, y Joan Coscubiela, ex secretario general de Comisiones Obreras en Catalunya, lo hizo ofreciendo una visión desde el ámbito sindical y social.

La presentación del libro Un món que és urgent transformar, que reinterpreta los textos de García-Nieto a la luz de los desafíos contemporáneos, puso de manifiesto la actualidad de su pensamiento. Sus reflexiones ofrecen además una hoja de ruta para que Esade, desde su identidad y tradición, continúe formando líderes capaces de abordar con rigor intelectual, sensibilidad humana y compromiso ético los nuevos retos que enfrenta la sociedad global, como la transformación digital, la equidad o la sostenibilidad.

Este homenaje reafirmó el compromiso de Esade de nutrirse del valioso legado de figuras como Joan N. García-Nieto, SJ para seguir siendo un actor relevante en la formación de personas para los demás, preparadas para construir un futuro más justo y humano.