Con el corazón lleno de gratitud y las maletas cargadas de experiencias significativas, el equipo de Identidad y Misión de Esade regresó de Roma tras un viaje transformador. Del lunes 21 al miércoles 23 de abril, el equipo al completo se sumergió en el corazón de la Compañía de Jesús para profundizar en su misión global, en una visita que trascendió la agenda prevista para convertirse también en testigo de un momento histórico.
Fueron tres jornadas intensas de diálogo, aprendizaje y conexión fraterna con destacadas figuras de la Compañía Universal. El objetivo era claro: fortalecer los vínculos entre Esade y el proyecto apostólico jesuita, del cual la institución forma parte esencial.
El equipo de Identidad y Misión vivió tres días de encuentros clave con la Compañía de Jesús universal, coincidiendo con el adiós al Papa Francisco
El primer día estuvo marcado por la cercanía. Un encuentro informal y cálido con el Padre General, Arturo Sosa SJ, permitió compartir los retos y aspiraciones de Esade en un ambiente de confianza. La conversación con Fr. Joseph Christie SJ, Secretario para la Educación Superior de la Compañía y miembro del patronato de la IAJU, reafirmó cómo la vocación internacional de Esade se alinea naturalmente con la universalidad de la misión jesuita. Guiando y acogiendo al equipo con espíritu fraterno durante esta jornada estuvo el P. Cipri Díaz SJ, Asistente de Europa Meridional, con quien se pudieron compartir abiertamente los desafíos misionales y pastorales comunes.
La segunda jornada se dedicó a explorar el liderazgo ignaciano con David McCallum SJ, director ejecutivo del innovador Discerning Leadership Program. La presentación de este proyecto, en cuyo equipo académico y docente participan compañeros de Esade, fue una valiosa oportunidad para conocer de primera mano esta iniciativa de formación para el liderazgo eclesial.
El viaje, sin embargo, adquirió una dimensión inesperada y profundamente conmovedora. La visita a Roma había sido motivada inicialmente por una audiencia con el Papa Francisco, prevista para la mañana del miércoles 23. Lamentablemente, esta cita tuvo que ser cancelada por razones de fuerza mayor. Apenas llegados a la Ciudad Eterna, el equipo recibió la noticia del fallecimiento del Pontífice. Este acontecimiento marcó el resto de la estancia, permitiendo al equipo participar en algunas de las ceremonias de despedida y sentir de cerca el inmenso afecto global hacia su figura.
En este contexto, la conversación del último día con el Cardenal Michael F. Czerny SJ, quien hasta ese momento servía como Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, cobró una relevancia especial, enmarcada en la reflexión sobre el legado y el futuro.
De vuelta en Barcelona, el sentimiento predominante es de profundo agradecimiento: por la hospitalidad recibida, por la riqueza de los encuentros, por el privilegio de haber vivido un momento histórico desde la cercanía, y, sobre todo, por haber podido acercar aún más la misión y el proyecto apostólico de la Compañía de Jesús al día a día de Esade.
Un sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta enriquecedora experiencia.